FÍSICA MECÁNICA
Temas |
Subtemas a desarrollar |
INTRODUCCIÓN
|
Cantidades físicas fundamentales y derivadas Sistemas de medida Cifras significativas y Notación Científica.
Laboratorio Medición de diámetros, longitudes, profundidades de objetos de forma regular haciendo uso de diferentes instrumentos de medida. T.E Unidades de medida más utilizados en las diferentes ingenierías.
|
CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES
|
Cantidades escalares y vectoriales Representación vectorial unidimensional y bidimensional Interpretación geométrica de los vectores Interpretación Analítica de los vectores Vectores unitarios Productos vectoriales (punto y cruz)
Laboratorio Equilibrio de fuerzas. T.E Cantidades vectoriales y escalares más utilizadas en las diferentes ingenierías.
|
CINEMÁTICA |
Movimiento con velocidad constante Movimiento unidimensional ( aceleración constante y caída libre) Movimiento Bidimensional (Parabólico y circular) Diagramas de Posición contra Tiempo, Velocidad contra Tiempo y Aceleración contra Tiempo.
Laboratorio Análisis e interpretación gráfica de las variables cinemáticas de un móvil.
T.E Relaciones de transmisión en engranajes y poleas en un motor, turbina, generador, alternador.
|
LEYES DE NEWTON |
Fuerzas fundamentales en el universo. Tres leyes de Newton. Tipos de fuerzas (peso, normal, fricción estática y cinética, tensión, fuerza elástica (Ley de Hooke). Diagramas de fuerza o de cuerpo libre. Aplicaciones de las leyes de Newton
Laboratorio Ley de Hooke
T.E Fuerzas presentes en un proceso de frenado, fuerzas proceso de mecanizado. Fuerzas presentes en presas hidraúlicas. Fuerzas presentes en los procesos de suspensión de los autos.
|
TRABAJO Y ENERGÍA
|
Trabajo Energía cinética, potencial gravitacional y elástica Teorema del trabajo y la energía Conservación de la energía Fuerzas conservativas y no conservativas
Situaciones que involucran fricción cinética Potencia
Laboratorio Conservación de energía y sistemas que involucran fricción cinética.
T.E Diferentes tipos de Energía y los mecanismo de transferencia. Energías renovables (solar, eólica, mareomotriz, geotérmica, biomasa)
|
CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y COLISIONES
|
Centros de masa de objetos sólidos Ímpetu de una partícula Ímpetu de un sistema de partículas Ecuaciones de energía en un sistema de partículas Masa y energía Impulso Fuerzas Impulsivas Choques elásticos e inelásticos unidimensionales y bidimensionales
Laboratório
Colisiones elásticas y perfectamente inelásticas de dos móviles.
T.E Tipos de Colisiones en automóviles, máquinas y herramientas, en sistemas de producción de energia.
|
DINÁMICA DE LA ROTACIÓN |
Cuerpo rígido Movimiento de rotación Las variables de la rotación Rotación con velocidad angular constante Cantidades de rotación como vectores Relaciones entre cantidades lineales y angulares Definición de Momento de Inercia (Sistema discreto y continuo). Análogo segunda ley de Newton para rotación de cuerpos. Torque y equilibrio de cuerpo rígido. Energía de un sistema que rota. Momento angular y conservación del momento angular de un sistema que rota
Laboratorio Torque y equilibrio de cuerpo rígido
T.E Torques presentes en los motores de combustión interna, turbinas, generadores, máquinas y herramientas.
|