FÍSICA FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
Temas |
Subtemas a desarrollar |
|
INTRODUCCION A LOS FLUIDOS |
Estados de la materia Densidad, volumen, temperatura y presión Unidades y conversiones
Laboratorio
Medir masa y volumen de solidos regulares.
T.E Fluidos Newtonianos, Estado Plasma.
|
|
ESTÁTICA DE FLUIDOS
|
Deducción del modelo de presión hidrostática. Presión atmosférica Medidores de presión Ley de Pascal Fuerzas de flotación y principio de Arquímedes
Laboratorio
Ley de Pascal, Manómetros
T.E Prensas hidraúlica, Elevadores hidráulicos, Turbinas hidraúlicas. Tipos y funcionamiento de manómetros.
|
|
APLICACIONES DE LA ESTÁTICA DE FLUIDOS |
Cuerpos sumergidos total y parcialmente Fuerzas sobre superficies sumergidas Prensa Hidráulica
Laboratorio
Principio de Arquimedes
T.E Boyas de mar, Flotadores en tanques de gasolina y sanitarios. Fuerza de empuje sobre barcos.
|
|
DINÁMICA DE FLUIDOS
|
Tipos de flujos Líneas de corriente Ecuación de Continuidad y aplicaciones Ecuación de Bernoulli y aplicaciones Aproximación a los fluidos reales: Flujo Viscoso Ecuación de Hagen-Poiseuille Turbulencia y Número de Reynolds.
Laboratorio Tubo de Venturi
T.E Perdidas de carga en presas hidráulicas. Turbulencia en la combustión en los motores. Aerodinámica en los automóviles.
|
|
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA |
Origen de la termodinámica Conceptos fundamentales Temperatura y medición de la temperaturra Sistemas termodinámicos y tipos Estados termodinámicos Equilibrio termodinámico Procesos y ciclos termodinámicos Analogía entre un sistema mecánico y un sistema termodinámico Tipos de energía desde el punto de vista termodinámico.
Laboratorio
Temperatura y escalas de temperatura.
T.E Ciclo del agua, Temperaturas de combustión en los automóviles. Zona de inversión térmica.
|
|
TEMPERATURA, DILATACIÓN TÉRMICA Y CALOR |
Ley cero de la termodinámica Dilatación térmica Equivalente mecánico de calor Calor específico en sólidos y líquidos Capacidad calorífica en gases Cambios de fase y estado. Calor latente Calorimetría
Laboratorio
Calorimetría
T.E Juntas térmicas, dilataciones en instalaciones de gaseoductos y yacimientos geotérmicos, cintas bimetálicas.
|
|
ECUACIÓN DE ESTADO DE LOS GASES IDEALES |
|
|
PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
|
Trabajo termodinámico. Procesos termodinámicos. Diagramas Presión-Volumen. Aplicaciones de la primera ley en procesos (isocóricos, isobáricos, isotérmicos, adiabáticos). Balance de energía en sistemas cerrados (Primera Ley). Calor específico para gases a presión y volumen constante Laboratorio
Simulaciones de física
T.E Métodos experimentales para medir el calor específico en los sólidos, líquidos y gases.
|
|
SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
|
Ciclo de Carnot. Principios de los ciclos Otto y Diesel. Entropía y procesos reversibles e irreversibles Laboratorio
Simulaciones de física
T.E Ciclos utilizado en plantas térmicas y yacimientos térmicos. Ciclo Otto y Diesel Real.
|